TUTORIAL Patchwork: El Jardín de la abuela

El Jardín de la Abuela: Una Técnica Clásica de Patchwork
El patchwork es una forma de arte que ha pasado de generación en generación, y una de las técnicas más encantadoras y tradicionales es «El jardín de la abuela».
Esta técnica se caracteriza por sus diseños hexagonales que se unen para formar un patrón similar a un jardín florecido.
Además de ser visualmente atractiva, esta técnica tiene una gran versatilidad, permitiendo a los creadores jugar con colores y texturas para obtener resultados únicos
Aprende a hacer el Jardin de la abuela paso a paso
Ahora te voy a contar todo lo que necesitas para poder hacer el jardin de la abuela en tus proyectos y labores de costura o Patchwork
En el final tendrás el video que hemos hechos del paso a paso en nuestro canal de Youtube para que lo veas de una forma más practica y visual
Materiales Necesarios
- Telas de diferentes colores y patrones.
- Plantillas de papel hexagonales.
- Aguja e hilo.
- Tijeras.
- Alfileres.
- Base de corte y cortador rotativo (opcional, pero útil).
Comenzamos el proceso de la técnica
Primero cortamos los hexagonos
Recorta plantillas de papel en forma de hexágono. El tamaño puede variar según tus preferencias, pero un tamaño común es de 1 a 2 pulgadas por lado.
Corta tus telas, dejando un margen de costura de aproximadamente 1/4 de pulgada alrededor de cada plantilla de papel.
Ahora preparamos los Hexágonos:
Coloca una plantilla de papel en el centro de cada pieza de tela.
Dobla los bordes de la tela sobre la plantilla y sujétalos con alfileres o hilvana los bordes para mantener la tela en su lugar.
Empezamos a coser los Hexágonos
Comienza a unir los hexágonos colocando dos piezas de tela con los lados derechos enfrentados y cosiendo a lo largo de un borde común con pequeñas puntadas.
Continúa añadiendo hexágonos, asegurándote de mantener un patrón consistente.
Creación del Jardín:
Una vez que hayas unido suficientes hexágonos, comienza a formar el «jardín» organizando los hexágonos en un diseño floral.
Sigue uniendo los hexágonos según tu diseño hasta completar el tamaño deseado de tu proyecto.
Finalización:
Quita las plantillas de papel una vez que todos los bordes de un hexágono estén cosidos a otros hexágonos.
Plancha tu trabajo para asegurar que todo quede bien plano.
Aprende la técnica con nuestro tutorial en video
Para una explicación más detallada y visual de cada uno de estos pasos, te invito a ver el video tutorial que he preparado en mi canal de YouTube.
En él, te muestro cada paso con ejemplos claros y consejos útiles para que puedas dominar esta técnica tradicional.
Espero que este esquema te ayude a crear un blog atractivo y útil para tus lectores. ¡Buena suerte con tu proyecto de patchwork y feliz costura!